El cáncer de mama: prevención, cuidado y apoyo entre nosotras
07-10-2025

Muchas veces escuchamos “cáncer de mama” y un miedo profundo nos recorre, lleno de preguntas y de incertidumbre. Sí, es normal sentirlo, pero también es un recordatorio de lo valiosa que eres, de la fragilidad y belleza de la vida, y de que tu tiempo es un tesoro que merece cuidado. Aunque millones de mujeres enfrentan esta realidad, quiero que lo sientas en lo más profundo: no estás sola.
En Maja creemos que cuidarte es un acto de amor profundo, hacia ti y hacia quienes caminan a tu lado. Hoy queremos ser tu apoyo, tu valentía compartida, tu compañía en cada paso. Por eso, en este espacio queremos darte tips para tu prevención y cuidado, porque entre mujeres, somos más fuertes.
¿Sabes por qué es tan importante atender tu cuerpo y estar atenta a cada señal que te da?
Porque detectar el cáncer a tiempo puede aumentar significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso: según la OMS, la detección temprana puede reducir la mortalidad hasta en un 30%.
Aprender a identificar cambios como bultos, molestias persistentes o alteraciones en la piel no es un motivo de miedo, sino una oportunidad de cuidarte, proteger tu vida y seguir siendo la mujer fuerte y valiente que eres.
Tips para apoyarte en la prevención y el cuidado de tu salud
1.- Autoexplórate regularmente: dedica unos minutos al mes para conocerte mejor. Haz la autoexploración mamaria y, si notas algo diferente, no lo ignores. Tu cuerpo siempre habla, y escucharlo es clave.
- Mira: observa tus senos frente al espejo, brazos abajo y arriba.
- Palpa: con los dedos, revisa toda la mama y axila.
- Presiona: varía presión superficial y profunda.
- Acostada: repite la palpación acostada, brazo detrás de la cabeza.
- Busca cambios: bultos, hoyuelos, secreción, enrojecimiento o dolor.
- Repite mensual: ideal unos días después de tu menstruación.
2.- Chequeos médicos y mastografía: agenda revisiones periódicas con tu ginecólogo. Si tienes más de 40 años, una mastografía anual es fundamental; si tienes antecedentes familiares, consulta si debes empezar antes.
3.- Estilo de vida saludable: tu alimentación, movimiento y descanso importan. Comer balanceado, hacer ejercicio moderado, dormir bien y evitar fumar o consumir demasiado alcohol puede reducir el riesgo. Son pequeños hábitos diarios que suman mucho para tu bienestar.
4.- Infórmate y comparte: hablar de salud entre amigas, hermanas, mamás e hijas nos fortalece. No te guardes la información: compartirla puede ayudar a salvar la vida de alguien que amas.
5.- Apoyar la causa desde tu día a día: a veces pensamos que ayudar requiere grandes acciones, pero no siempre es así. Puedes hacerlo con gestos sencillos, cómo elegir productos de marcas que apoyan la lucha contra el cáncer de mama. Cada compra consciente contribuye a programas de apoyo, investigación y acompañamiento para mujeres que están en tratamiento.
En Maja, nos sentimos orgullosos de ser parte de estas iniciativas, porque sabemos que cuando una mujer lucha, toda una comunidad se une detrás de ella.
Un mensaje para ti
La prevención no tiene edad ni excusas. Mamá, cuidarte es un regalo que le das a tu familia y a ti misma; mujer joven, cada hábito de prevención que adoptes hoy es un abrazo al futuro que mereces vivir plena y saludable. Amarte, escucharte y proteger tu cuerpo no es solo autocuidado: es un acto de valentía, poder y amor propio que resuena más allá de ti.
Compartir